lunes, 31 de agosto de 2015

Calculo de promedio en Java

EN ESTE EJEMPLO TRATARE DE MOSTRARLES LAS COSAS QUE SE PUEDEN REALIZAR CON UNOS SIMPLE CODIGOS PARA PODER MEJORAR Y ENTRENERSE PROGRAMANDO UTILIZAREMOS E IMPORTAREMOS UNA LIBRERIA DE NETBEANS LLAMADA javax.swing.JOptionPane, EL CUAL NOS PERMITIRA PODER CREAR VENTANAS EMERGENTES PARA CAPTURAR Y MOSTRAR DATOS. ADEMAS UTILIZAREMOS LOS CICLOS FOR E IF... EN ESTE CASO YO IMPLEMENTARE UN ARRAY PARA PODER INGRESAR 4 VALORES, SOLAMENTE PARA AHORRARNOS CODIGO Y APRENDER QUE SE PUEDEN HACER LAS COSAS MAS SIMPLES, LO USAREMOS PARA POR INGRESAR LAS CUATRO NOTAS DEL LOS CONTROLES... LO ANTERIOS VA DE LA MANO CON EL CICLO FOR, EL CUAL LO UTILIZAREMOS PARA IR INCREMENTANDO O SUMANDO LA SENTENCIA DECLARADA PARA PODER INGRESAR LA CANTIDAD ESTABLECIDA EN EL ARRAY... Y POR ULTIMO LA CONDICION IF, LO UTILIZAREMOS PARA ESTABLECER SI EL PROMEDIO RESULTANTE ES APROBATORIO O NO CONPARANDOLO CON LA NOTA MINIMA DE 5.5...



import javax.swing.JOptionPane;//IMPORTAMOS LA GALERIA JOptionPane


public class PROMEDIO {
  
   
public static void main(String[] args ){
//CREAMOS UN ARRAY DE 5 VALORES QUE LO USAREMOS LUEGO
  double[] control=new double[5];
//DEFINIMOS EL TIPO Y LAS VARIABLES A UTILIZAR
  double epr1,epe1,epr2,epe2,promcontrol,prom,suma=0;
      
        
JOptionPane.showMessageDialog(null, 
           "CALCULO PROMEDIO IPCHILE",//DETALLA EL MENSAJE QUE
            VA APARECER EN NUESTRA VENTANA
            EMERGENTE

            "٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY ٩(●̮̮̃•̃)۶",//DETALLA EL MENSAJE 
           QUE VA  APARECER COMO TITULO EN LA VENTANA EMERGENTE

           JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);/*DETALLA EL TIPO DE MENSAJE
           QUE ESTAMOS ENVIANDO, HAY MUCHOS TIPOS LOS CUALES HABLARE EN OTRO 
            MOMENTO*/




////////INGRESO DE LAS NOTAS EP1,EP2,EPR1,EPR2////////////////////////////   


//LOS DATOS INGRESADOS POR JOptionPane SOLO PUEDEN SER DE DE TIPOS STRING, 
POR LO QUE DEBEMOS TRANSFORMAR LOS VALORES  A INGRESAR POR LOS DEL TIPOS 
DECLARADO, EN ESTE CASO SON DE VALORES TIPO DOUBLE POR LO QUE QUEDARIA:
NOMBRE DE LA VARIABLE=Double.parseDouble...           
                                 
        
 epr1=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
                        "INGRESE PINCHE NOTA DEL EPR1",
                        "٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
                         JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));

 epe1=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null, 
                        "INGRESE PINCHE NOTA DEL EPE1",
                        "٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
                         JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
 epr2=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,

                        "INGRESE PINCHE NOTA DEL EPR2",
                        "٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
                        JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));

 epe2=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
                        "INGRESE PINCHE NOTA DEL EPE2",
                        "٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
                         JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
        
        
////////////////INICIO BUCLE FOR///////////////////////
        
 for(int i=1;i<=4;i++){
 control[i]=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
                              "INGRESE PINCHE NOTA DE CONTROL "+i,
                              "٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
                              JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
 
//CREAMOS UNA VARIABLE SUMADORA PARA LAS NOTAS DE LOS CONTROLES
 suma=suma+control[i];
         
   }
 ///////////////FIN BUCLE FOR///////////////////////////
        
        
        
//CALCULO DE LAS NOTAS INGRESADAS
 epr1=epr1*0.1;
 epe1=epe1*0.15;
 epr2=epr2*0.2;
 epe2=epe2*0.25;
 promcontrol=(suma/4)*0.3;
 prom=epr1+epe1+epr2+epe2+promcontrol;
        

//DECLARAMOS UNA CONDICION PARA LA VARIABLE PROM, PARA EVALUAR
                 LA CONDICION DE APROVADO O DESAPROVADO
 if(prom>=5.5){


 JOptionPane.showMessageDialog(null,"APROBASTE \tPROMEDIO ES:
                              "+(Math.rint(prom*10)/10));
       //EL PROMEDIO RESULTANTE AL SER DE TIPO DOUBLE, 
       //NOS DARA UN VALOR DE TIPO DECIMAL, POR LO CUAL TRUNCAREMOS
       //SU RESULTADO EN SOLO UN DECIMAL Y QUEDARIA CON LA SIGUIENTE  
      //(Math.rint(prom*10)/10
 }else{
        
 JOptionPane.showMessageDialog(null,
                              "REPROBADO \tPROMEDIO ES: "
                              +(Math.rint(prom*10)/10));
        
        }
       
    }
}

1 comentario:

  1. Como docente, a veces me preguntan cómo se saca el promedio con distintas ponderaciones. Por eso recomiendo siempre usar alguna calculadora de promedio con pesos diferenciados, muy práctica para estudiantes.

    ResponderEliminar