Calculo de area, perimetro y diagonal de un cuadrado ademas de imprimir la figura con la sentencia for
public class dbjo {
public static void main(String[] args) {
/////declaracion de variable
int lado=25;
int perimetro=0 ;
int area = 0 ;
//operaciones de calculo
do {
perimetro=lado*4 ;
area=lado*lado ;
double cuadrado = (Math.pow (lado,2)+ Math.pow(lado,2)) ;
double diagonal = Math.sqrt(cuadrado) ;
System.out.println("area:"+area);
System.out.println("perimetro:"+perimetro);
System.out.println("diagonal:"+diagonal);
break;
}
//esta es la forma de imprimir el cuadrado
while (lado == 25) ;{
for (int fila=1 ;fila <= lado;fila++){
System.out.println("");
for(int col = 1;col <= lado;col++){
System.out.print(" / ");
}
}
}
}
}
lunes, 31 de agosto de 2015
JOPTION PANE con ciclo SWITCH en Java
ACONTINUACION VEREMOS UN SENCILLO EJEMPLO DE COMO IMPLEMENTAR
EN UNA CONDICION SWITCH UN JOPtionPane CON BOTONES, LOS CUALES
SE AVALUARAN SEGUN SEA EL CASO Y LA OPCION SELECCIONADA,
OBSERVEMOS A CONTINUACION
import javax.swing.JOptionPane;//IMPORTAMOS LA GALERIA JOptionPane
public class ventana{
public static void main(String[] args ){
///////////CODIGO JOPTIONPANE/////////////
EN ESTE MOMENTO UTILIZAREMOS UN TIPO DE VARIABLE ENTERA PARA
LA INICIALIZAZION COMO TAL, COLOCAMOS UN MENSAJE QUE QUERAMOS
QUE APARESCA COMO DETALLE Y OTRO COMO TITULO DE LA VENTANA,
MAS A DELANTE LO DETALLARE MAS.
int seleccion = JOptionPane.showOptionDialog(
null,
"SELECCIONE FIGURA",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.YES_NO_CANCEL_OPTION,
JOptionPane.QUESTION_MESSAGE,
null, // null para icono por defecto.
new Object[] { "TRIANGULO", "CUADRADO", "RECTANGULO" },
"opcion 1");//CREAMOS DENTRO DE NEW OBJECT
//LOS BOTONES QUE QUERRAMOS VISUALIZAR
//LOS CUALES DEBEN IR DENTRO DE COMILLAS
////////SEÑALAREMOS LA OPCION ESCOJIDA, POR LOS CASOS DEL CICLO SWITCH///////////////
COLOCAREMOS LA VARIABLE INICALIZADA COMO VALOR ENTERO +1, EL CUAL ES PARA PODER ANALIZAR
EL BOTON QUE SELECIONAMOS...SOLO ES COSA AHORA DE PRACTICAR ;)
switch(seleccion +1){
case 1:
JOptionPane.showMessageDialog(null, "TRIANGULO",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
break;
case 2:
JOptionPane.showMessageDialog(null, "CUADRADO",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
break;
case 3:
JOptionPane.showMessageDialog(null, "RECTANGULO",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
break;
}//FIN CICLO SWITCH
}
}
//CON ESTE CODIGO NOS DARA COMO RESULTADO UNA INTERFAS DE
VENTANA COMO ESTA:
Calculo de promedio en Java
EN ESTE EJEMPLO TRATARE DE MOSTRARLES LAS COSAS QUE SE PUEDEN REALIZAR CON UNOS SIMPLE CODIGOS PARA PODER MEJORAR Y ENTRENERSE PROGRAMANDO
UTILIZAREMOS E IMPORTAREMOS UNA LIBRERIA DE NETBEANS LLAMADA javax.swing.JOptionPane, EL CUAL NOS PERMITIRA PODER CREAR VENTANAS EMERGENTES
PARA CAPTURAR Y MOSTRAR DATOS. ADEMAS UTILIZAREMOS LOS CICLOS FOR E IF...
EN ESTE CASO YO IMPLEMENTARE UN ARRAY PARA PODER INGRESAR 4 VALORES, SOLAMENTE PARA AHORRARNOS CODIGO Y APRENDER QUE SE PUEDEN HACER LAS COSAS
MAS SIMPLES, LO USAREMOS PARA POR INGRESAR LAS CUATRO NOTAS DEL LOS CONTROLES...
LO ANTERIOS VA DE LA MANO CON EL CICLO FOR, EL CUAL LO UTILIZAREMOS PARA IR INCREMENTANDO O SUMANDO LA SENTENCIA DECLARADA PARA PODER INGRESAR LA
CANTIDAD ESTABLECIDA EN EL ARRAY...
Y POR ULTIMO LA CONDICION IF, LO UTILIZAREMOS PARA ESTABLECER SI EL PROMEDIO RESULTANTE ES APROBATORIO O NO CONPARANDOLO CON LA NOTA MINIMA DE 5.5...
import javax.swing.JOptionPane;//IMPORTAMOS LA GALERIA JOptionPane
public class PROMEDIO {
public static void main(String[] args ){
//CREAMOS UN ARRAY DE 5 VALORES QUE LO USAREMOS LUEGO
double[] control=new double[5];
//DEFINIMOS EL TIPO Y LAS VARIABLES A UTILIZAR
double epr1,epe1,epr2,epe2,promcontrol,prom,suma=0;
JOptionPane.showMessageDialog(null,
"CALCULO PROMEDIO IPCHILE",//DETALLA EL MENSAJE QUE
VA APARECER EN NUESTRA VENTANA
EMERGENTE
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY ٩(●̮̮̃•̃)۶",//DETALLA EL MENSAJE
QUE VA APARECER COMO TITULO EN LA VENTANA EMERGENTE
JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);/*DETALLA EL TIPO DE MENSAJE
QUE ESTAMOS ENVIANDO, HAY MUCHOS TIPOS LOS CUALES HABLARE EN OTRO
MOMENTO*/
////////INGRESO DE LAS NOTAS EP1,EP2,EPR1,EPR2////////////////////////////
//LOS DATOS INGRESADOS POR JOptionPane SOLO PUEDEN SER DE DE TIPOS STRING,
POR LO QUE DEBEMOS TRANSFORMAR LOS VALORES A INGRESAR POR LOS DEL TIPOS
DECLARADO, EN ESTE CASO SON DE VALORES TIPO DOUBLE POR LO QUE QUEDARIA:
NOMBRE DE LA VARIABLE=Double.parseDouble...
epr1=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"INGRESE PINCHE NOTA DEL EPR1",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
epe1=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"INGRESE PINCHE NOTA DEL EPE1",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
epr2=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"INGRESE PINCHE NOTA DEL EPR2",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
epe2=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"INGRESE PINCHE NOTA DEL EPE2",
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
////////////////INICIO BUCLE FOR///////////////////////
for(int i=1;i<=4;i++){
control[i]=Double.parseDouble(JOptionPane.showInputDialog(null,
"INGRESE PINCHE NOTA DE CONTROL "+i,
"٩(●̮̮̃•̃)۶ AMO Y SEÑOR ANTHONY",
JOptionPane.QUESTION_MESSAGE));
//CREAMOS UNA VARIABLE SUMADORA PARA LAS NOTAS DE LOS CONTROLES
suma=suma+control[i];
}
///////////////FIN BUCLE FOR///////////////////////////
//CALCULO DE LAS NOTAS INGRESADAS
epr1=epr1*0.1;
epe1=epe1*0.15;
epr2=epr2*0.2;
epe2=epe2*0.25;
promcontrol=(suma/4)*0.3;
prom=epr1+epe1+epr2+epe2+promcontrol;
//DECLARAMOS UNA CONDICION PARA LA VARIABLE PROM, PARA EVALUAR
LA CONDICION DE APROVADO O DESAPROVADO
if(prom>=5.5){
JOptionPane.showMessageDialog(null,"APROBASTE \tPROMEDIO ES:
"+(Math.rint(prom*10)/10));
//EL PROMEDIO RESULTANTE AL SER DE TIPO DOUBLE,
//NOS DARA UN VALOR DE TIPO DECIMAL, POR LO CUAL TRUNCAREMOS
//SU RESULTADO EN SOLO UN DECIMAL Y QUEDARIA CON LA SIGUIENTE
//(Math.rint(prom*10)/10
}else{
JOptionPane.showMessageDialog(null,
"REPROBADO \tPROMEDIO ES: "
+(Math.rint(prom*10)/10));
}
}
}
Area de un Triangulo en Java
AREA DE UN TRIANGULO
En este post les dejare una calculadora la cual esta saca el area de un triangulo, la cual los valores son ingresados por teclado y en una ventana da el resaultado,se puede ejercutar en java y tambien puede ser en pseint ojalas le guste compaleros . Es solo el principio de un futuro sin fin ..........PSEINT
b=0; h=0; a=0; Escribi "Ingrese la base del triangulo" leer b; Escribir "Ingrese la altura del triangulo" leer h; a=b*h/2; Escribir "El area del triangulo es :" ,area;import javax.swing.*; public class Scratch { public static void main(String[] args) { int altura= Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("ingrese valor de la altura")); int base = Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog("Ingese valor de la base")); int area= base*altura/2; JOptionPane.showMessageDialog(null,"El area del tringulo es :" + area); } }Pinche aqui pinche cabron creado por Diego Guerrero Por Un Futuro Sin Fin.....
Sentencia IF
Elegí para programar esta pequeña animación con sentencias IF, es una sentencia aceptable pero no por eso es mas fácil ojalas les guste el juego es solo el principio de un mundo sin fin..... A continuación------>public static void main(String[] args) { int num; Scanner n=new Scanner(System.in); System.out.println("ingrese el numero :"); num=n.nextInt(); if(num>0){ System.out.println("El numero es positivo"); } else{ System.out.println("El numero es negativo"); } } }Creado Por Diego Guerrero Por Un futuro Sin Fin.....
The Ghost: Sentencias repetitivas
Aquí otro proyecto utilizando sentencias repetivas, en especifico la sentencia FOR utilizada en Java.
intenta conseguir la mayor cantidad de puntos apagando las velas
utiliza las flechas de direccionamiento
AUTOR DEL TEMA: KEVIN MEZA
domingo, 30 de agosto de 2015
Perímetro, área, diagonal y dibujar utilizando sentencia WHILE
Bueno jóvenes, aquí les daremos el código para crear un cuadrado o rectángulo utilizando la sentencia "While" en java.
Este cuadrado se creo a base de un ejercicio en clases, el cual consistía en sacar tanto el área como el perímetro, y además la diagonal del cuadrado.
El ejercicio es el siguiente:
1- Crea un código que trabaje con la sentencia "White" en Java para calcular el área y perímetro de un cuadrado cuyo lado sea 25, además se deberá calcular la diagonal de este y dibujar dicho cuadrado.
Aquí se presentara el codigo en Java.
Antes que nada, te invitamos a ver el siguiente tutorial sobre la sentencia While:
//empezaremos con nuestro código, cabe destacar que deben cambiar "Geo1" por el nombre de la clase que crearon. public class Geo1 { public static void main(String []args) { int lado=25; int area; int perimetro; do { double diagonal=(Math.pow(lado,2)+ Math.pow(lado,2)); double dig=(Math.sqrt(diagonal)); perimetro=lado*4; area=lado*lado; System.out.println("El area es: " + area); System.out.println("El Perimetro es: "+ perimetro); System.out.println("La diagonal es: " + dig); System.out.println(""); //este es un espaciador System.out.println(""); //este es un espaciador //a partir de este punto comenzaremos a dibujar nuestro cuadrado a base de asteriscos utilizando un doble blucle while, pone atención. int fil = 1; while (fil <= lado) { int col = 1; while (col <= lado) { System.out.print ( "\f" + "*"); col++; } System.out.println (); fil++; } break; }while(lado==25); } }Codigo simple en Pseint
Inicio Leer lado Leer area Leer perimetro lado = 25 //se le asigna el valor a lado area = lado * lado //formula para sacar el area perimetro = 4 * lado //formula para sacar el perimetro escribir "El area es: ", area escribir "El perimetro es: ", perimetro escribir "Fin del proyecto" FinAquí se dibujara el cuadrado utilizando Scratch, intenta hacerlo tu ahora. Visita el proyecto dando clic aqui
Biggie El Sabiondo!

Según [Expresión] Hacer
*Caso, valor expresión 1
Instrucción 1
*Caso, valor expresión 2
Instruccion 2
*Caso, SiNo
Instrucción siNo
FinSegún
Les dejo el Código A continuación------>
public static void main(String[] args) {
int opcion=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog
("MENU: \n1 Mostrar Dias de la semana \n 2 Mostrar Meses Del Año"));
switch(opcion){
case 1: JOptionPane.showMessageDialog(null,"\n Lunes \n Martes
\n Miercoles \n Jueves \n Viernes \n Sabado \n Domingo",
"Todos Los Dias De La Semana",JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
break;
case 2: JOptionPane.showMessageDialog(null,"\n Enero \n Febrero
\n Marzo \n Abril \n Mayo \n Junio \n Julio \n Agosto \n Septiembre
\n Octubre \n Noviembre \n Diciembre","Los Meses Del Año"
,JOptionPane.INFORMATION_MESSAGE);
break;
}
}
ENLACE DEL PROYECTO
AUTOR DEL TEMA: ÁLVARO VALENZUELA.
sábado, 29 de agosto de 2015
"La Bruja Voladora" Bucle For en Java.
for ([expresionInicial]; [condicion]; [expresionIncremento])
sentencia
--------------------------------------------------------------ahora pondre mi codigo en java
public static void main(String[] args) { int sumador=0; for(int i=0;i<=100;i++){ System.out.println("i :"+i); sumador+=i; } System.out.println("la suma de ellos es :"+sumador); }
ENLACE DEL PROYECTO
lunes, 17 de agosto de 2015
Mi primer proyecto en Scratch
Este Scratch Tiene Mezclas de codigo y condionales. Desde if,for y iniciacion de variables.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)